El niño de Somosierra - La desaparición más sonada de España


07 de Abril del 2014

Por: Bruno Cueva 



Los casos de desapariciones de personas son muy mediáticos porque mantienen la tensión hasta el final y generan especulaciones de todo tipo: hasta encontrar al desaparecido o hasta dar con la pista de los captores. El caso del niño desaparecido en Somosierra - España es bastante particular debido a que esa incertidumbre generada aún no a quedado resuelta y tal vez se mantenga imperecedera con el resto del tiempo.

Todo empezó con un accidente

El conductor de un camión cisterna, Andrés Martínez, decide hacer su última parada en el puerto de Somosierra a las cinco de la mañana un día del año 1986. Sus acompañantes: Su esposa Carmen Gómez y su hijo de 10 años Juan Pedro Martínez Gómez. El camión Volvo llevaba en sus lomos una cisterna que albergaba 20.000 litros de ácido sulfúrico que tenía como origen la ciudad de Murcia.
Al cabo de unos minutos el camión se volcó de forma estrepitosa derramando por todos lados el ácido, incluso en el asiento del piloto y del copiloto. La Guardia Civil se hizo presente y logro identificar dos cuerpos que yacían con quemaduras y con los rostros desfigurados. Eran Andrés y Carmen. Los agentes del orden decidieron hacer un desvío en la avenida para resolver el problema. 
Pasado ya un buen tiempo, reciben una llamada de algunos familiares que ya se habían enterado de la catástrofe indicando que por favor busquen a un niño entre los restos del vehículo. Por más que buscaron solo encontraron la suela de una zapatilla.

Se inician las primeras investigaciones

El cuerpo de bomberos arribó al lugar de los hechos para revisar algunas posibles pistas. Inspeccionaron a fondo todo el lugar y no encontraron nada. La investigación prosiguió y se apostó por ver la información que se había quedado grabada en la caja negra. Se determinó que el Volvo hizo hasta 12 paradas sin motivo aparente y en el último tramo llegó a recorrer 130 km/h, lo que desencadenó su destino final. ¿Por qué el chófer condujo a esa velocidad si sabía que era peligroso?


Tráfico de drogas, viajes a otra dimensión y testigos


La noticia dio la vuelta a todo el país europeo y posteriormente en algunos lugares del viejo continente. El niño de Somosierra se fue sin dejar rastro y la policía seguía dándole vueltas al caso. Al día siguiente se encontraron restos de droga en el camión, motivo que despertó suspicacias. La primera suposición que se hizo fue que algunos narcotraficantes vieron este camión como un elemento propicio para transportar sus estupefacientes, entonces raptaron al niño y los obligaron a llevar la droga. ¿Entonces por qué el camión aceleró hasta casi los 150 km/h? Algunos testigos afirman que durante el accidente vieron una furgoneta ubicada adelante de la zona del accidente de la cual se bajaron dos hombres de mediana edad y vestidos totalmente de blanco, acto seguido retiraron un paquete de algún lugar del vehículo, lo subieron a la furgoneta y se marcharon ...  Al parecer, el padre y la madre del niño sostenían negociaciones a cada instante con los captores y por eso se explican las paradas del camión cisterna. Entonces cuando el trato se vio quebrado quisieron perseguir a los secuestradores y terminaron chocándose. ¿Y el niño? Se dice que se lo llevaron y lo mataron para que no queden testigos.

Otra de las hipótesis menos creíbles es que seres de otro mundo se aprovecharon de la situación y se lo llevaron, los extraterrestres se presentaron como hombres vestidos de blanco para luego sacarlo en una bolsa grande y huir. Otros pobladores aseguran que vieron en otras ciudades al niño deambular por las rúas. Incluso hay personas que hasta el día de hoy insisten en que lo ven caminando por la zona del accidente. ¿Habrá viajado a otra dimensión? ¿Habrá tenido alguna relación su familia con las drogas? ¿Seguirá vivo ocultando su identidad por amenaza? Saque usted sus propias conclusiones.


0 comentarios: